Sociología de la salud
- Hernádez Bravo, Jesús |

La materia de Sociología de la Salud forma parte del área de Sociales y del Comportamiento, se ubica dentro de las ocho asignaturas básicas que sirven de antecedente a todas las demás que conforman el currículum de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.
La sociología no es un estudio de lo estático, sino que se ocupa de ideas, principios y estructura.
La enfermera trata con individuos y grupos dentro de varios contextos. Cuenta con muchas oportunidades de observar en el ámbito hospitalario los conceptos e interacciones que la sociología explica en relación con la sociedad en general; lo que representa una ventaja para ellas en el estudio de esta disciplina.
Información del curso
Objetivo General
Que el estudiante identifique las necesidades y problemas de los grupos, que le permitan abordar el proceso salud-enfermedad desde un punto de vista multicausal.
CONTENIDO
UNIDAD I
NATURALEZA, ESTRUCTURA Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA
PROPÓSITO: Reconocer los elementos que determinan la naturaleza científica de la sociología, con el objeto de mostrar la realidad social.
UNIDAD II
LA SALUD COMO VALOR SOCIAL
PROPÓSITO: Señalar la naturaleza de la salud como valor social, como criterio conforme al cual el grupo o la sociedad juzgan la importancia de las personas, las pautas de conducta, los objetivos y otros objetos socioculturales.
UNIDAD III
EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
PROPÓSITO: Describir las constantes del proceso salud-enfermedad, a fin de interpretar su carácter social como resultado dialéctico hombre-ambiente en un momento histórico determinado.
UNIDAD IV
PSICOPATOLOGÍA Y SOCIEDAD
PROPÓSITO: Identificar los problemas del comportamiento de los grupos para proponer alternativas de solución.
Actividades de Autoaprendizaje
Los estudiantes podrán trabajar con instrumentos pedagógicos electrónicos de acuerdo a sus necesidades de analizar mayor cantidad de información mediante herramientas virtuales: foros, videos y grabaciones realizados por sus profesores, software de diversas índoles. Esto permite el análisis de aquellos aspectos que constituyen intereses de estudiantes particulares pero que por la profundidad y la jerarquización no se manejen completamente como actividades generales.
Tutores
Hernádez Bravo, Jesús