Que los estudiantes puedan identificar las bases teóricas y metodológicas del PROCESO DE ENFERMERÍA (P E ) como método de trabajo y la aplicación de éste en los cuidados de enfermería al individuo, familia y comunidad.
Capacidad para conocer los diversos roles, responsabilidades y funciones de un/a enfermero/a
Capacidad para educar, facilitar, apoyar y animar la salud, el bienestar y el confort de poblaciones, comunidades, grupos y personas cuyas vidas están afectadas por la mala salud, sufrimiento, enfermedad, incapacidad o la muerte.
El estudio de esta materia comprende tres etapas:
Aspectos generales del proceso de enfermería
Se presentaran las actividades como:
Ensayos
Análisis
Mapas conceptuales y mentales
Cuadros sinópticos
nvestigación bibliográfica y/o cibergráficas fidedignas
Talleres
El curso del programa se basa en el autoaprendizaje, se promueven actividades de lectura individual o grupal con círculos de estudio, la aplicación en experiencias laborales, y búsqueda de información actualizada por las diferentes vías: escritas o electrónicas como el uso de Internet.
Las estrategias didácticas se basan en el estudio independiente y elaboración de productos específicos en el programa, los cuales deberán ser 100 % aplicables en el área laboral; asesorías, revisión de productos y observaciones para su retroalimentación, las asesorías presénciales serán requeridas en la medida del alumno y la coordinación con el asesor en tiempos y espacios, el término de la materia lo marcara el tiempo establecido por cuatrimestre según el calendario escolar.
DOCENTE: MDO. MARISOL VARGAS SUAZO
ALUMNOS (AS)
PLATAFORMA VIRTUAL DEL CEUTC EN LA CUAL SE AGREGARAN TODAS LAS ACTIVIDADES DEL CURSO
La suma de la ponderación de todos los componentes tiene que ser igual a la ponderación del 100%, la puntación mínima para acreditar el curso es del 70%.
El propósito general de la materia de Enfermería Básica es la identificación de las bases teóricas y metodológicas del PROCESO DE ENFERMERÍA (P E ) como método de trabajo y la aplicación de éste en los cuidados de enfermería al individuo, familia y comunidad.
Recordar los contenidos de la materia de Introducción a Enfermería sobre todo los relacionados con las teorías y modelos de enfermería ya que éstos constituyen los marcos de referencia para la aplicación de las diferentes etapas del PE , por ejemplo cuándo el marco de referencia seleccionado es el modelo de Virginia Henderson, la valoración del estado de salud del paciente se centrará en identificar cuáles de las 14 necesidades no están siendo satisfechas y el plan de cuidados se enfocará a lograr en el paciente la independencia en la satisfacción de dichas necesidades, mientras que el modelo de Marjory Gordon se enfocará en los 11 patrones funcionales de salud del paciente entre otras teorias.
El alumno podrá seleccionar cualquier teoría o modelo de enfermería como marco de referencia que oriente el estudio y aplicación de las etapas del PE, con fines didácticos en ésta guía se estudiará el PE utilizando las diferentes clasificaciones de enfermería: NANDA, NIC, NOC