Conocer la terminología y las herramientas básicas necesarias en el estudio de sistemas de control digital. Analizar y sintetizar sistemas de control discretos, para sintonizar y diseñar controladores digitales. Conocer diferentes esquemas de control. Conocer los diferentes aspectos a considerar al planear e implementar sistemas de control automático en una planta.
TEMARIO
1.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL DISCRETO
1.1.
Estructura de un lazo de control discreto.
1.2.
Convertidores analógico/digital y digital/analógico.
2.
MODELOS MATEMÁTICOS DE SISTEMAS DISCRETOS
2.1.
Modelos discretos de procesos continuos.
2.2.
Modelos discretos de controladores PID convencionales.
2.3.
Muestreadores.
2.4.
Dispositivos de retención.
3.
TRANSFORMADA Z
3.1.
Definición de la transformada Z.
3.2.
Teoremas de la transformada Z.
3.3.
Propiedades de la transformada Z.
3.4.
Transformada Z de funciones simples.
3.5.
Definición de la transformada Z modificada.
3.6.
Transformada Z inversa.
4.
FUNCIONES DE TRANSFERENCIA DE SISTEMAS DISCRETOS
4.1.
Transformada Z de proceso continuo.
4.2.
Función de transferencia pulso.
4.3.
Equivalentes discretos en transformada Z de controladores PID continuos.
4.4.
Diagramas de bloques de sistemas discretos.
4.5.
Funciones de transferencia global de lazos de control.
4.6.
Análisis de respuesta transitoria.
5.
ESTABILIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA DE SISTEMAS DE CONTROL DISCRETO
5.1.
Criterio de estabilidad absoluta de un sistema de control discreto.
5.2.
Criterio de Jury simplificado.
5.3.
Estabilidad relativa en sistemas de control discreto.
6.
IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS
6.1.
Técnicas de identificación estocástica de procesos.
6.2.
Técnicas de validación estadística.
7.
SINTONIZACIÓN DE CONTROLADORES PID DISCRETOS
7.1.
Sintonización clásica de controladores PID discretos.
7.2.
Estructuras de controladores PID convencionales.
8.
DISEÑO DE CONTROLADORES DIGITALES
8.1.
Controladores digitales basados en criterios de cancelación.
8.2.
Controladores digitales con estructuras RST.
8.3.
Controladores digitales con criterios no convencionales.
9.
ESTRATEGIAS DE CONTROL DE PROCESOS QUÍMICOS
9.1.
Estrategias convencionales de control de procesos.
9.2.
Estrategias no convencionales de control de procesos.
9.3.
Control multivariables.
9.4.
Análisis de estrategias de control en procesos químicos.